1-¿Que es JavaScript?
JavaScript es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.
2- ¿Que etiqueta dentro de HTML, me permite introducir un script de JavaScript?
Agregar JavaScript directamente a un archivo HTML
La primera forma de insertar JavaScript en HTML es directa. Puedes hacerlo utilizando la etiqueta <script> </script> que debe envolver todo el código JS que escribas. Se puede agregar el código JS:
entre las etiquetas <head>
entre las etiquetas <body>
Dependiendo de dónde agregues el código JavaScript en tu archivo HTML, la carga será diferente. Por lo general se recomienda agregarlo en la sección <head> para que permanezca separado del contenido de tu archivo HTML. Pero colocarlo dentro de <body> puede ayudar a mejorar la velocidad de carga, ya que el contenido del sitio web se cargará más rápido, y solo después de eso se procesará el JavaScript. Para este ejemplo, echemos un vistazo al siguiente archivo HTML que debe mostrar la hora actual:
EJEMPLOS:
<!DOCTYPE html>
<html lang="en-US">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
<script>JAVASCRIPT IS USUALLY PLACED HERE</script>
<title>Time right now is: </title>
</head>
<body>
<script>JAVASCRIPT CAN ALSO GO HERE</script>
</body>
</html>
En este momento, el código anterior no contiene JavaScript y, por lo tanto, no puede mostrar la hora. Podemos agregar el siguiente código para asegurarnos de que muestre la hora correcta:
var time = new Date();
console.log(time.getHours() + ":" + time.getMinutes() + ":" + time.getSeconds());
Envolveremos este código con las etiquetas <script> y </script> y lo colocaremos en la cabecera (head) del código HTML para garantizar que cada vez que se cargue la página, se genere una alerta que muestre la hora actual al usuario. Así es como se verá el archivo HTML después de agregar el código:
EJEMPLOS:
<!DOCTYPE html>
<html lang="en-US">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
<title>Time right now is: </title>
<script>
var time = new Date();
console.log(time.getHours() + ":" + time.getMinutes() + ":" + time.getSeconds());
</script>
</head>
<body>
</body>
</html>
Si quieres mostrar la hora dentro del cuerpo (body) de la página, deberás incluir la script dentro de las etiquetas <body> de la página HTML. Así es como se verá el código cuando lo hagas:
EJEMPLOS:
<!DOCTYPE html>
<html lang="en-US">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">
<title>Time right now is: </title>
</head>
<body>
<script>
let d = new Date();
document.body.innerHTML = "<h1>Time right now is: " + d.getHours() + ":" + d.getMinutes() + ":" + d.getSeconds()
"</h1>"
</script>
</body>
</html>
3-¿Cómo podemos agregar un archivo externo de JavaScript, cual es la línea de código en HTML?
<SCRIPT SCR="SCRIPT/MAIN.JS"></SCRIPT>
4-¿Que significa la palabra script?
El script es un documento que contiene instrucciones, escritas en códigos de programación. El script es un lenguaje de programación que ejecuta diversas funciones en el interior de un programa de computador.
5-¿Cuál es la extensión de un archivo de JavaScript?
La extensión de archivo JS corresponde a un archivo de texto utilizado en conjunción con el lenguaje de programación JavaScript. Cuando un programador necesita ejecutar un tipo específico de función en una página web, incluye el código JavaScript de dicha función en un archivo JS.
6-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “innerHTML” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?
La propiedad Element.innerHTML devuelve o establece la sintaxis HTML describiendo los descendientes del elemento.
Al establecerse se reemplaza la sintaxis HTML del elemento por la nueva.
Nota: Si un nodo tiene un texto secundario que incluye los caracteres (&), (<), o (>), innerHTML devuelve estos caracteres como &, < y > respectivamente. Use Node.textContent para conseguir una copia correcta del contenido de estos nodos de texto.
Al establecerse se reemplaza la sintaxis HTML del elemento por la nueva.
Nota: Si un nodo tiene un texto secundario que incluye los caracteres (&), (<), o (>), innerHTML devuelve estos caracteres como &, < y > respectivamente. Use Node.textContent para conseguir una copia correcta del contenido de estos nodos de texto.

7-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “document.write()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?
dado que document.write escribe directo al hilo (stream) de un documento, la llamada a document.write en un documento ya cargado automáticamente ejecuta document.open, lo cual limpiará todo el contenido del documento en cuestión.
8-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “window.alert()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?
El método Window.alert() muestra un diálogo de alerta con contenido opcional especificado y un botón OK (Aceptar).
Sintaxis
window.alert(message);
message es un valor opcional del texto que se desea mostrar en el diálogo de alerta, o, alternativamente, un objeto que será convertido a texto y mostrado.
Ejemplo
window.alert("Hello world!");
Sintaxis
window.alert(message);
message es un valor opcional del texto que se desea mostrar en el diálogo de alerta, o, alternativamente, un objeto que será convertido a texto y mostrado.
Ejemplo
window.alert("Hello world!");
9-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “console.log()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?
Muestra un mensaje en la consola web (o del intérprete JavaScript). ... Las representaciones en texto de cada uno de los objetos se agregan ... Vea "Mostrando texto en la consola" en la documentación de console para mas detalles. ... Te preguntarás cual es la diferencia entre console.dir() y console.log().
10-¿Para qué sirve y cómo se utiliza “console.log()” en JavaScript y dentro de un documento de HTML, dé ejemplos?
El punto y coma es un signo de puntuación que nos sirve para separar ideas en un mismo párrafo, fungiendo como una separación con mayor valor aislante que la coma, pero menor que el punto. ... Al representar el fin de una idea su interpretación es de una pausa más pronunciada que la coma, pero menor que el punto.
El punto y coma es un signo de puntuación que nos sirve para separar ideas en un mismo párrafo, fungiendo como una separación con mayor valor aislante que la coma, pero menor que el punto. ... Al representar el fin de una idea su interpretación es de una pausa más pronunciada que la coma, pero menor que el punto.









No hay comentarios:
Publicar un comentario